Los nuevos radares en nuestras carreteras 📸🚦
La DGT ha puesto en marcha 24 nuevos radares en varias zonas de España para reducir la cantidad de accidentes producidos por el exceso de velocidad, que representan cerca del 21% de los siniestros mortales. Estos dispositivos están distribuidos por el norte, este y sur del país y su ubicación exacta puedes consultarla en la web de la DGT.
Para facilitarte el trabajo, te dejamos esta tabla con las provincias donde los han instalado:
Durante el primer mes de funcionamiento, las infracciones detectadas por estos radares serán notificadas como un aviso, a través de una carta informativa y sin multa de por medio. Pero una vez pase este periodo, las sanciones empezarán a aplicarse.
Debes saber, también, que la DGT continuará con la instalación de más radares. En concreto, 122 este año. 👀
Posibles cambios en la tasa de alcoholemia permitida 🍻⬇️
Continuamos con datos de la DGT y no son favorables en relación al alcohol y la conducción. En 2023, casi el 54 % de los fallecidos por accidentes de tráfico dieron positivo en alcohol, drogas u otras sustancias. Ante esta situación y con el fin de evitar más desgracias, estas normativas se han endurecido.
La Dirección General de Tráfico tiene entre manos reducir los niveles permitidos de alcohol al volante. Para conductores en general, noveles y profesionales, el límite en sangre pasa de 0,5 gramos por litro y 0,3 g/l, respectivamente, a 0,2 g/l. Llevado a la práctica significa que con una sola cerveza podrías dar positivo.
Esta nueva tasa 0,2 también endurecerá las sanciones económicas y la pérdida de puntos, reforzando el mensaje de que la única tasa segura al volante es la 0,0. Y quizás te parezca exagerado, pero esta iniciativa busca alinearse con las normativas actuales de otros países europeos para fomentar una conducción más segura y prevenir accidentes.
Por tu salud, tu seguridad, tu bolsillo y tu carnet… ¡Deja el alcohol cuando conduzcas!
¡Atención, motoristas! 🏍️
Con el conjunto de todas estas actualizaciones, han salido otras normativas que te afectan si tienes una moto.
En relación a los elementos de protección, debes llevar un casco integral o modular en vías interurbanas, así como guantes de protección y calzado cerrado en cualquier tipo de vía.
Otra medida es que si hay mucho tráfico, las motos podrán circular por el arcén siempre y cuando no superen los 30 km/h y respeten a otros usuarios, como bicicletas o peatones.
Este año trae consigo muchos cambios significativos en las normas de tráfico. El reto es conseguir una conducción cada vez más segura y responsable, por eso es esencial que todos los conductores nos informemos y cumplamos con estas medidas para garantizar nuestra seguridad y la de otras personas.
Con el aumento de los controles y sanciones es muy importante contar con un buen seguro de coche para protegerte en caso de accidente, asistirte en carretera y contar con defensa jurídica y coberturas que te ayuden a afrontar imprevistos sin preocupaciones. Y de eso en Cleverea, sabemos mucho. 😉