¿Qué significan las líneas rojas en la carretera?
Con el objetivo de reducir la siniestralidad y mejorar la seguridad vial en carreteras con un alto índice de accidentes, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha comenzado a implementar una nueva señalización: la línea roja continua.
¿Cuál es su función?
Esta nueva señal vial complementa la línea continua blanca tradicional, que indica la prohibición de adelantamientos. La línea roja busca reforzar este mensaje, captar la atención de los conductores y alertarlos sobre la necesidad de extremar la precaución en tramos con un alto historial de siniestralidad 🚨.
¿Cómo mejora la seguridad vial?
La incorporación de este tipo de señalización tiene como finalidad disuadir a los conductores de realizar maniobras de adelantamiento en zonas donde el riesgo de accidentes es elevado. Al ser visualmente más llamativa que la línea blanca convencional, se espera que los conductores presten mayor atención y refuercen su concentración al volante.
Implementación en España
La DGT ya ha comenzado a pintar estas líneas en algunos tramos de carreteras españolas, recientemente la podemos encontrar en la carretera A-355 de Málaga, y de unos 4 km de longitud, este trayecto conecta Marbella con Cártama y se trata de uno de los de mayor concentración de accidentes en los últimos años. Por esta carretera circulan más de 20.000 vehículos al día, con gran afluencia de vehículos pesados por transporte de mercancías.
Esta nueva medida refuerza el plan de mejoras en la seguridad viales, como también han sido los nuevos radares y multas que se han implementado en 2025. Si quieres estar preparado para las nuevas normativas, te recomendamos informarte sobre el uso de las balizas V16 conectadas, que serán obligatorias a partir de 2026.
Como conductores, es fundamental respetarlas normas y comprender su importancia para evitar accidentes y salvar vidas 🫂.
Fuente