¿Qué incluye la cobertura de daños por agua?
Los seguros de hogar suelen cubrir una amplia variedad de siniestros relacionados con el agua, siempre y cuando sean accidentales y no debidos a falta de mantenimiento o al desgaste normal, como sucede con la corrosión de algunas piezas. Estas son algunas situaciones habituales en las que tu seguro sí te cubre las espaldas:
Fugas y roturas de tuberías
Cuando una tubería se rompe o una válvula falla de manera accidental, el seguro de hogar entra en acción. Este tipo de incidentes suele provocar daños no solo en las instalaciones de la vivienda, sino también en muebles, electrodomésticos y otros elementos.
🛠️ Así, el seguro cubre tanto la reparación de la fuga como los daños causados por el agua. Esto incluye las tareas necesarias para localizar el origen del problema, algo que no siempre es fácil, porque muchas veces se encuentra oculto en paredes, techos o incluso bajo el suelo. En este sentido, el seguro de hogar cubre los costes asociados, incluido el uso de cámaras termográficas, geófonos o inspecciones especializadas.
Atascos y desbordamientos
💧 Otro de los escenarios más comunes es el atasco de un desagüe, que puede acabar en un desbordamiento y una inundación dentro de la vivienda. En este caso, el seguro cubre los daños causados por el agua en el contenido y el continente del hogar. Por ejemplo, si un desbordamiento afecta al suelo, las paredes o los muebles, el seguro se encargará de reparar o reemplazar todo lo dañado. Esta cobertura también aplica a los electrodomésticos que puedan estropearse.
Daños por goteras de vecinos
Cuando los daños provienen de una vivienda vecina, como una gotera en el techo, el seguro de hogar se hace cargo de los desperfectos en tu casa. Además, en situaciones donde la responsabilidad es de tu vecino, el seguro puede gestionar la reclamación de daños para que la reparación sea cubierta por su póliza. Como ves, este tipo de apoyo es fundamental para resolver conflictos de manera rápida y eficiente.
¿Qué daños por agua no cubre el seguro del hogar?
⛔ No es oro todo lo que reluce, ni todo lo que moja está incluido en las coberturas del seguro de hogar. Estas son algunas exclusiones comunes:
- Daños por humedad ambiental o condensación.
- Daños transmitidos desde el terreno o los cimientos, así como los causados por el aumento o desbordamiento del mar, ríos, embalses, canales, acequias o sistemas públicos de saneamiento y alcantarillado.
- Filtraciones de agua subterránea u originadas en piscinas, estanques o fuentes.
- Daños causados por la falta de mantenimiento o negligencia.
- Daños causados por congelación de tuberías, conducciones o depósitos.
¿Todo esto qué significa? Entre otras cosas, que es fundamental realizar un mantenimiento regular de las instalaciones de tu hogar para evitar problemas que puedan quedar fuera de la cobertura del seguro. Calma, no hace falta ser muy manitas ni estar súper pendiente, solo basta con tener algunas cosas básicas en cuenta. Anota estos consejos para prevenir daños por agua en casa:
- Revisión periódica: no te cuesta nada dedicar unos minutos de vez en cuando a revisar tus tuberías y grifos. Fíjate si hay alguna mancha rara, gotitas sospechosas o incluso un ruido que no te cuadre. Si pillas el problema a tiempo, te ahorras un buen lío (y dinero). Tampoco olvides echar un vistazo a los electrodomésticos como la lavadora.
- Mantenimiento básico: los desagües también necesitan atención. Usa una rejilla para evitar que se cuelen pelos en la ducha o restos de comida en el fregadero. Si notas que el agua tarda más en irse, mezcla un poco de vinagre con bicarbonato y echa agua caliente después. Y ojo con las juntas del baño: si están agrietadas o viejas, ponles silicona nueva antes de que empiecen a filtrar.
- Cierra las llaves de paso: si te vas de vacaciones, cierra la llave de paso. No te imaginas la tranquilidad que te dará saber que no habrá sorpresas al volver. Y si quieres ir un paso más allá, instala una válvula automática que corte el agua en caso de fuga.
Con estos trucos, tu casa estará siempre lista para plantarle cara al agua. Pero, además, ten claro que tu seguro de hogar no solo cubre daños por agua y protege tus cosas y tu casa; sobre todo protege tu tranquilidad. Así que, ya sabes, no dejes que una fuga inesperada arruine tu día (ni tu bolsillo).